¿Y no es cierto que las ciudades son solo grandes bosques futuristas?
Caminas por esa ciudad tan apabullante que apenas desconoces pero que al mismo tiempo puedes sentir que respiras en una atmósfera nueva. Parece como si explorases un nuevo entorno, una nueva llanura repleta de nuevos recovecos. Te sientes insignificante y a la vez parte de algo tan bello por estar pisando el suelo de ese entorno...
Está todo prendado de constelaciones de colores vivos allá donde mires: ventanas luminosas, focos desde los vehículos, luciérnagas estáticas en cada uno de los cruces de color verde, amarillo y rojo y grandes pantallas publicitarias como soles nocturnos.
La oscuridad es intensa, pero embellece con sus sombras y contrasta esas estrellas multicolores, que desde manos humanas han caído en la urbe para ser depositadas no por casualidad allí, como si fuesen gotas de luz. El rocío temporalmente contrario al de la naturaleza. Aparece por la noche; cristalino, fugaz, refulgente, deslumbrante incluso en la distancia.
Los transeúntes siguen el ritmo acelerado de aquel gran bosque. Siguen el raudo compás de aquellas estrellas saturadas en cuanto a su cromatismo, brillo y movimiento.Tanto movimiento que son intermitentes, intranquilas, geométricas como los anillos de saturno, incansables e infinitas como el viento.
Hay un sonido natural y característico sea el momento que sea. Son ligeros torbellinos de bullicio que abarcan todo el espacio. Todo ese espacio llamado ''ciudad'', esa naturaleza metropolitana con una grana armonía en la filogenia de la misma.
![Imagen relacionada](https://38.media.tumblr.com/tumblr_mbj25gPZM71r5g67po1_500.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario